La Educación Física
Muchas veces en los claustros, al recibir el horario, o simplemente cuando los niños llegan de educación física pensamos: ¿Servirá esta asignatura?
En este blog, Sí pensamos que sirve la Educación física!!!

Aunque primero antes de nada tenemos que pensar:
¿Qué es la educación física?¿Cuánta es la cantidad correcta?
El ejercicio físico trata de una actividad organizada, que se repite y además es estructurada, que tiene como fin el mantenimiento y/o mejora de nuestra forma física.
Por otra parte, la salud es un estado de bienestar en el que un organismo desarrolla todas sus funciones con total plenitud.
Estas definiciones nos llevan a cuestionarnos la cantidad de deporte que tienen que hacer los niños. Varios estudios han afirmado que las capacidades físicas de un niño son actualmente inciertas, debido al poco estudio de estas. Lo que sí está científicamente demostrado es que su metabolismo es menos eficaz que el de un adulto, ya sean para actividades aeróbicas o anaeróbicas.
No obstante, su tiempo de recuperación, en comparación con el de los adultos, es menor. Por lo que se ha concluido, que un niño debe realizar ente 30 y 60 minutos de actividad física diaria. Además, son del todo recomendables, sesiones de ejercicio de intensidad moderada de 20 a 30 minutos, un mínimo de 2-3 veces por semana y sin exceder las 4-5 veces.
Cabe resaltar que realizar este ejercicio físico recomendado, puede disminuir el estrés considerablemente, mejorar trastornos de sueño, ansiedad y depresión. Además, puede ayudar en la reducción del riesgo de padecer problemas de salud. Todos estos beneficios se explicaran posteriormente más detallados.