"Movement based learning"

Las aulas están infectadas de alumnos pasivos que cada vez sienten mayor presión, agobios y frustración por algunas asignaturas.
Por ejemplo, en mi clase de hoy, un alumno ha mostrado total pasividad por la asignatura de "Natural Science", pero detrás de ello nos encontrábamos con su aburrimiento de tanto leer, estar en la silla quieto...
Al ver la situación he optado por esta nueva metodología innovadora, porque he entendido que lo normal, en un niño de tercero de primaria, es no querer permanecer estático y pasivo.

He aplicado la metodología: levantándonos todos de las sillas y que cada uno interpretara un rol de la explicación, es decir unos eran los seres vivos (plantas y animales) que debían agruparse para sobrevivir, otros eran el ambiente físico, que facilitaban o dificultaban estas uniones.
De esta manera, todos se han enterado de lo que iba el tema, han aprendido interaccionando y han exclamado: